top of page

Reseña y calificación de Backlash 2017

  • Lucas Gugli
  • 22 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2021

Al igual que en Septiembre del año anterior, volvimos a tener una nueva edición de Backlash, histórico ppv que volvió a la cartelera luego de varios años, volviendo en este 2017 a su lugar original post WrestleMania (en este caso, 2do ppv post-WM al pertenecer a SmackDown).

Un ppv que nos dejó muchas cosas, muchas esperables y otras totalmente inesperadas, pero vamos viendo una a una.



El kickoff fue Tye Dillinger vs Aiden English. Lo siento Tye, pero es una lucha pura y dura de relleno que no aporta nada, vamos directo a Main Card.

Lucha #1: Shinsuke Nakamura vs Dolph Ziggler


La expectación que generó esta lucha en la previa era MUY grande, yo particularmente deseaba mucho verla. Y tal vez acumulé demasiada expectativa porque no terminó siendo la lucha que pensaba, ya que se sintió muy básica. No me malinterpreten, como lucha de ppv cumplió de sobras, fue una buena lucha, pero no terminó siendo el match épico que, al menos yo, esperaba. La química entre ambos no es mala, el típico caso del heel pedante contra el babyface querido por todos, pero está claro que pinta a ser un feudo muy de relleno para Nakamura hasta que tenga luchas estelares (¿contra Cena en Summerslam?). Veremos si este capítulo entre Dolph y Naka terminó acá o si aún es factible una segunda parte.

Ganador: Shinsuke Nakamura. Calificación: 3,5/5


Lucha #2: The Usos vs Breezeango – SD Tag Team Championship Match


Buena lucha con buena ejecución, así lo diría yo. Estaba bastante previsible de que los samoanos no iban a perder sus títulos en su segunda defensa, lo que dejaba la duda de si la previsibilidad del resultado iba a alterar la calidad del encuentro, cosa que no pasó. Una muy buena lucha y entretenida, que combinó buen wrestling con entretenimiento (este último punto gracias prácticamente en su totalidad a Tyler Breeze con sus personajes). Los 4 luchadores tuvieron protagonismo en el ring pese a haber durado menos de 10 minutos la lucha, el resultado sigue impulsando a los excelentes personajes actuales de The Usos y Breezeango, pese a haber perdido, se vieron como contendientes reales y creíbles. Ojalá esta storyline aún no se haya terminado y podamos ver más luchas entre estos dos equipos, ya que la química entre ellos y el contraste de personajes es estupendo.

Ganadores: The Usos. Calificación: 4/5

Lucha #3: Sami Zayn vs Baron Corbin


Esta es la lucha del ppv sobre la cual más dudaba del resultado, dado que Corbin viene en un ascenso importante como heel dominante y el cambio de Sami a SD hacía pensar en lo previo que iba a salir mejor parado de sus luchas, que fue lo que terminó sucediendo al final. Un encuentro interesante que, si bien no quedara en el recuerdo como la mejor performance de ambos, cumplió y deja la historia más que abierta para una segunda parte. La victoria de Sami le proporciona un tanque de oxígeno en su última racha de ppv’s, la cual venía siendo bastante mala. Por el lado de Corbin, venir perdiendo hace 3 ppv’s puede que no sea lo mejor, pero muestra que no se están apurando con su ascenso a la posición estelar, momento sobre el cual no tengo dudas de que cuando llegue, no decepcionará. Además, considero que tener a rivales talentosos como Sami ayuda a Baron a seguir mejorando su trabajo in-ring y lo dota de una interesante experiencia. Seguramente en el próximo ppv veamos otro encuentro entre ambos el cual sirva para equilibrar la balanza entre ellos, esperando que el final de esta storyline sirva para elevar a ambos.

Ganador: Sami Zayn. Calificación: 3/5

Lucha #4: The Welcoming Committee (Natalya, Carmella y Tamina) vs Charlotte Flair, Becky Lynch y Naomi


Les voy a ser sinceros, esta storyline en ningún momento desde su creación me llamó la atención, y lo visto ayer no cambió nada. Soy de los que siempre dicen que los títulos están para ser defendidos, y esta lucha de ayer le quitó un prestigio importante al título. Teniendo a una campeona bastante limitada como Naomi, lo mejor hubiera sido enfrentarla 1 vs 1 contra otra luchadora que pudiera ayudarla a mejorar su reinado (Natalya hubiera sido una buena opción), pero en vez de eso decidieron darle minutos a todas las luchadores activas actualmente tomando el camino equivocado, ya que se sintió como un relleno de SmackDown que como una lucha de ppv. La victoria de las heels no termina siendo muy convincente dado la poca credibilidad de las mismas, y personalmente me molestó bastante que hayan vencido haciendo rendirse a Becky, luchadora que merece un trato mucho mejor del que recibe. Ojala esta historia bastante nefasta no se prolongue mucho más.

Ganadoras: The Welcoming Committee. Calificación: 2,5/5


Lucha #5: Kevin Owens vs AJ Styles – United States Championship Match


La lucha de la noche, tal como se esperaba. ¿Qué pasa cuando juntas en el ring al mejor del mundo y al mejor heel de la empresa? Obtienes magia. Sinceramente, esta lucha colmó con creces lo que se esperaba de ella, teniendo ambos momentos de dominancia durante la lucha, usando ambos su variado arsenal de movimientos y generando una importante conexión con el público (a decir verdad, fue la lucha que más emoción generó en los espectadores). Muchos tal vez se quejen del extraño final con AJ perdiendo por conteo fuera al haberse quedado atascado en el agujero de la mesa de transmisión, yo lo veo como un buen cierre que deja más que abierto esto para una segunda parte en Money In The Bank, ya que estoy bastante seguro de que nadie quería ver a AJ perdiendo por pinfall o por submission. En fin, ¡lucha para ver varias veces!

Ganador: Kevin Owens por conteo. Calificación: 4,25/5

Lucha #6: Luke Harper vs Erick Rowan


Está claro de que el objetivo de esta lucha como co-Main Event era bajar un poco las revoluciones del luchón anterior y preparar la ¿expectación? para ver el inusual Main Event. Sobre esta lucha en particular no mucho que comentar, un relleno bastante entretenido que le dio a ambos un tiempo bastante decente en el ppv (duró exactamente 9 minutos la lucha) y del cual queda claro que ambos merecen tener más tiempo y chances de las que se les da, sobre todo un soberbio luchador como Harper. Pese a que probablemente esto se terminó acá, yo barajaría la opción de hacer que ambos vuelvan a ser un Tag Team, dándoles una independencia y chances que no tenían al estar unidos a Bray.

Ganador: Luke Harper. Calificación: 2,75/5.


Lucha #7 y Main Event: Randy Orton vs Jinder Mahal – WWE Championship Match


Sin dudas el resultado de esta lucha fue el momento más inesperado de la noche y, en mi opinión, el más inesperado de lo que va del año. Es obvio que el ascenso meteórico de Jinder se debe a la fuerte promoción de la WWE en India, no por nada juntaron a un “hindú” como Mahal con los Singh Brothers. Pese a esto uno hubiera imaginado que, debido a su inexperiencia y a que dominó todo el feudo, Jinder no iba a salir victorioso de esta lucha, sobre todo considerando que nunca había ganado una lucha individual en ppv previamente. Así es, la primera victoria de Jinder Mahal en un ppv le otorgó el campeonato máximo en toda la historia de la empresa. Sobre lo que pasó en el ring, fue Randy el que cargó con casi toda la lucha, lo cual era previsible considerando que él es el que tiene mucha más experiencia de los dos (más allá de lo vago que está siendo últimamente). El resultado de esto fue una jugada interesante y arriesgada de WWE, ya que le dan la chance a alguien distinto y que no solía estar en los planos estelares de derrotar a uno de los históricos de la empresa cubriéndolo limpiamente para la cuenta de 3 (obviando la intervención de los Singh, eso estaba claro que iba a pasar). Puede que quede la discusión de que Jinder no merecía esta chance antes que hombres como Cesaro, Sami Zayn, etc., pero lo que queda claro, es que esto fue una decisión que va a dar tela para hablar por mucho tiempo. Probablemente, al menos en lo previo, el reinado de Jinder no destaque por ser muy largo, pero no hay dudas de que sobran ganas de ver cómo termina todo esto.

Ganador: Jinder Mahal. Calificación: 3,5/5


Conclusión


Esta nueva edición de Backlash dejo momentos para recordar y otros bastante olvidables, pero sobre todo, sorprendió con un cierre totalmente inesperado por todos. Quedan varias semillas plantadas para continuar con algunos de estos feudos, esperando que se hayan terminado aquellos que no dan para más. Un ppv aceptable que, si bien no superó a su edición anterior, sirvió para entretener y pasar un buen rato, dejando ganas de ver como se cierran algunas de estas historias en Money In The Bank.

Calificación global: 3,36/5.

留言


Pro Wrestling Uruguay (2016 - 2021).

Noticias, videos, memes y más sobre WWEAEW y wrestling en general.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page