top of page

Reseña y calificación de Great Balls of Fire

  • Lucas Gugli
  • 11 jul 2017
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2021

Luego de una ausencia por problemas técnicos que nos impidieron subir la reseña de Money In The Bank, volvemos a la carga con la reseña de lo que fue el nuevo pay-per-view creado por WWE: Great Balls of Fire. Pese a causar polémica desde que fuese anunciado su nombre, el ppv logró armar una cartelera prometedora como para ser recordado como uno de los mejores del año.


¿Cumplió? Analicemos paso a paso:

Lucha #1 – Kickoff: Neville vs Akira Tozawa – Cruiserweight Championship Match

Lucha correcta sin sobresalir. Ambos brindaron un entretenido espectáculo para el tiempo que les dieron (casi 12 minutos) aunque no fue la mejor performance del campeón. Neville se lleva la victoria tras hacer que Tozawa se golpee sus partes gloriosas contra las cuerdas un par de veces, manteniendo el estilo heel del campeón. Por lo visto en el RAW siguiente a este ppv, el feudo pinta para seguir, veremos si es solo por una lucha más o Tozawa tiene opciones reales de ganar el título.

Ganador: Neville. Calificación: 2,5/5.

Lucha #2: Seth Rollins vs Bray Wyatt

Si bien ha habido excepciones, usualmente feudos mal construidos terminan en luchas regulares tirando a malas. Esta no fue una excepción, una lucha muy regular donde ambos se turnaron la dominancia en los 12 minutos que duró, y donde el final llega por medio de un piquete a los ojos de Bray sumado a una Sister Abigail.

Al parecer, un piquete a los ojos es una señal del poder de Dios que tiene Bray, nefasto.

Este feudo aún no terminó, cuando personalmente pienso que nunca debió arrancar.

Ganador: Bray Wyatt. Calificación: 1,5/5

Lucha #3: Enzo Amore vs Big Cass

El resultado de esto estaba claro desde que se reveló la traición de Cass, no iba a ser más que una lucha corta donde Cass pasaría por encima a Enzo para empezar a establecerse como heel. Pese a todo, duró más de 5 minutos, más de lo que pensaba.

Cass es un proyecto interesante como monster heel. Ponerse en mejor forma y pulir sus habilidades in-ring lo ayudarían bastante. De la canción genérica que le dieron, mejor ni hablemos. Ahora en el futuro de Big Cass asoma Big Show, paso muy obvio pero que le puede enseñar mucho a uno de los nuevos gigantes de la industria.

Ganador: Big Cass. Calificación: 1,25/5.


Lucha #4: Cesaro y Sheamus © vs The Hardy Boyz – Iron Man Match por los campeonatos en pareja de RAW

Les voy a ser sinceros, a los Hardyz les tengo cariño pero hay que admitir que están muy lejos de ser los de antes, y esta lucha lo demostró. En realidad, esta estipulación no me parecía la más correcta de antemano para una lucha común por equipos, tal vez hacerla Tornado la hubiera hecho más entretenida, o bien hacerla 2 de 3 caídas. En cuanto al desarrollo en sí, fue la típica lucha donde los faces deben remar en contra el marcador, sobre todo cuando a los pocos segundos de iniciada los campeones ya habían obtenido la primera caída. Una lucha que fue siempre al mismo nivel regular para aumentar recién sobre el final, ganando los campeones 4-3 con una última caída polémica, dado que Cesaro no era el hombre legal cuando logró la 4ta caída. Uno hubiera pensado que eso se hizo así para extender el feudo una lucha más, pero luego del ataque de The Revival a los Hardyz en el RAW posterior al ppv, quedó en evidencia que fue una falta grave de coordinación, un botch claro.

Con los Hardyz involucrados con The Revival, veremos que les depara a los campeones ahora, más no habiendo muchas opciones en el roster.

Ganadores: Sheamus y Cesaro 4-3. Calificación: 2,5/5.

Lucha #5: Alexa Bliss © vs Sasha Banks – RAW Women´s Championship Match

Esta es de las luchas que más prometía en lo previo sobre todo porque era un duelo inédito (pocos se acuerdan que lucharon una sola vez en NXT), y si bien no fue una mala lucha tuvo un final pésimo. En cuanto al carácter luchístico, fue de las mejores luchas de Bliss como campeona, pareciera que de a poco empieza a mostrar un mejor nivel comparando con cuando fue campeona de SD por primera vez, ahí la habían apurado. Igualmente, sigo pensando que los bookers están obsesionados con ella. Cuando la lucha se encontraba en su mejor momento, deciden terminarla por medio de un conteo para Alexa al no volver esta al ring, hipotecando el muy buen desarrollo que traía la lucha con ese final pésimo, decidiendo así extender la rivalidad hasta Summerslam. Veremos si se involucra Bayley también o no.

Ganadora: Sasha Banks por conteo. Calificación: 3/5.

Lucha #6: The Miz © vs Dean Ambrose – Intercontinental Championship Match

Es difícil resumir algo que se ha visto cantidad de veces en el último tiempo. Ambrose y Miz lucharon 6 veces por el título desde Diciembre/2016, lo que hizo que ya no hubiera innovación en esta lucha y cayera prácticamente a la categoría de relleno. El final llega cuando Bo Dallas golpea a Ambrose con el árbitro de espaldas y Miz ejecuta su finisher para retener. Al parecer aún lo van a seguir a este feudo, mala decisión cuando ambos necesitan rivales distintos urgentemente, sobre todo Ambrose que no levanta cabeza.

Ganador: The Miz. Calificación: 1,5/5.

Lucha #7: Braun Strowman vs Roman Reigns – Ambulance Match

Esto pintaba para ser lo mejor de la noche por lejos, ¿lo fue? Si y por mucho. Se repartieron golpes por todos lados, ambos mostraron dominancia durante la lucha y el público estaba muy involucrado con lo que pasaba. Finalmente, termina ganando Braun en un momento final de dominancia de Roman, esquivando una lanza haciendo que Reigns entre derecho a la ambulancia, para así ganar el Gigante la lucha.

¿Qué problema le encontré a este final y al segmento posterior en que Roman destroza a Braun impactando la ambulancia? Particularmente pienso que se ve opacada la victoria de Strowman, ya que tuvo más impacto lo que hizo Roman posteriormente que la victoria en sí de Braun. Soy de los que defiende la mejora que ha tenido Reigns en el último año, pienso que el último paso a dar es que pierda un feudo de manera limpia, sin intervenciones o casualidades que lo afecten, que le quiten esa aura que le quedó instalada de invencible.

Ganador: Braun Strowman. Calificación: 3,75/5.

Lucha #8: Heath Slater vs Curt Hawkins

Relleno sin sentido, lo hicieron cuando el público estaba concentrado con lo que le había pasado a Braun tras el choque, haciendo así que a nadie le importara lo que pasaba en el ring. Tan así fue que ni siquiera mostraron lo que pasó, WWE ni ha subido el video de esa lucha. Lo único positivo es que Slater en su primera lucha individual en ppv, consigue su primera victoria. No puedo calificar algo que no vi.

Ganador: Heath Slater. Calificación: -.

Lucha #9: Brock Lesnar © vs Samoa Joe – Universal Championship Match

Y finalmente llegó la tan esperada primera defensa de Brock, más de 3 meses después de ganar el título en WrestleMania (¿la regla de defenderlo al menos una vez por mes no aplica aquí?). En lo previo se había visto a un Samoa Joe MUY dominante, lo que generaba 2 hipótesis: Joe perdía en squash, o le hacía pelea a Brock e igualmente perdía. No considero la posibilidad de que ganara, ya que resultaba obvio que Lesnar no perdería en su primera defensa. Finalmente y por suerte, optaron por hacer ver a Samoa como un peligro real para Lesnar, poniendo muchas veces en apuro a “La Bestia Encarnada”. Más allá de eso, me quede con una sensación de vacío luego de haber visto esto ya que la lucha fue demasiado corta para lo que esperaba; desde el regreso de Goldberg, WWE no se saca de la cabeza eso de hacer que las luchas de Lesnar sean cortas pero intensas, ¿no es que Brock trabaje todos los días como para no poder luchar 20 minutos no? También me quedo la molestia de que Joe perdiera al primer F-5, no hubiera sido malo de que hubiera sobrevivido al menos a uno.

Todo pinta a que Lesnar defenderá el Universal en Summerslam ante más de un rival, siendo los candidatos Joe, Roman y Strowman. ¿Tal vez ante todos?

Ganador: Brock Lesnar. Calificación: 3,5/5.

Conclusión


Un ppv que pintaba lindo en lo previo y que terminó siendo de muchas maneras decepcionante, no malo en sí. La mayoría de las luchas repetidas no pudieron mejorar lo hecho previamente por sus antecesoras y las luchas inéditas no fueron malas pero quedó la sensación de que pudieron ser mejores. Ahora se viene Summerslam, es primordial que WWE piense bien los feudos e historias a armar para el 3ro de los 4 grandes del año.


Calificación final: 2,44/5.

Comments


Pro Wrestling Uruguay (2016 - 2021).

Noticias, videos, memes y más sobre WWEAEW y wrestling en general.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page